“El desarrollo se entiende como un proceso de crecimiento, mejora y evolución, en diferentes aspectos de la vida. Que no debe de llevar color alguno de ideologías, partidos, grupos políticos o dirigentes de gobierno. Porque implica la superación personal, social, económica y otros muchos aspectos más. Ligados al ejercicio de políticas públicas en bien de las mayorías, al margen de promociones políticas o electorales”.
Literatura sobre la materia
Tepic, Nayarit; 12 de mayo de 2025
EL DESARROLLO
Todo desarrollo, requiere necesariamente de respeto pleno del Estado de Derecho.
Consecuentemente, de un poder judicial independiente totalmente de los otros dos poderes. Sin que acepte recibir indicaciones, recomendaciones o presiones del poder ejecutivo. Ni tampoco del poder legislativo. De los partidos, de sus dirigentes o funcionarios en el poder.
Siendo un poder que se dedique a interpretar a la Constitución General de la República y a las leyes que de ella emanen, mirando en todo, por el bien de la nación.
Normando las actividades de los individuos.
De la sociedad.
Empresas, comercio, industria, negocios, finanzas, así como todos los actos lícitos que realicen los individuos y las instituciones creadas por ellos. E igualmente las instituciones y acciones del Estado.
Las acciones de los tres poderes.
Ese es el marco sano, correcto, que todo país civilizado y democrático del mundo contemporáneo debe de tener.
EL IMPACTO POSITIVO
El impacto positivo del desarrollo en los países democráticos, se ve y se nota.
En los individuos.
En las familias.
En la economía.
Y en la sociedad.
ESTO IMPLICA
Esto implica cambios positivos.
Que conduzcan a beneficios reales, medibles, para las grandes mayorías.
Realizados con transparencia, honestidad y respeto al Estado de Derecho.
ELIMINANDO
Eliminando del individuo, las familias y la sociedad.
El miedo a la violencia, a los violentos y a la inseguridad.
No permitiendo que, sobre el Estado, exista otro Estado, que cobre “derechos de piso”, que vienen siendo impuestos reales, pagados a los violentos. Que, de no pagarse, el comerciante, industrial, transportista, restaurantero, dueño de un lavado de coches, de un bar o de una tienda de conveniencia, se expone a ser golpeado, secuestrado, herido o asesinado. O bien a que le incendien su negocio. O le maten a su clientela, como hemos visto en varias noticias que cotidianamente, circulan en los medios de comunicación.
CRECIMIENTO PERSONAL
El crecimiento nos conduce a que el individuo tenga opciones de capacitarse y mejorar en sus conocimientos, habilidades y competencias, en su propio beneficio, el de la familia y el de la sociedad. Mejorando igualmente, su nivel económico y sus relaciones interpersonales. Conlleva también mejoras en las condiciones de la vida de la sociedad. Incluyendo aspectos fundamentales como la salud, educación, vivienda, infraestructura y su medio ambiente más sustentable.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Este busca equilibrar con justicia, las necesidades del pueblo en general.
Las económicas.
Sociales.
Ambientales.
Garantizando el bienestar a largo plazo.
ES POR ESO
Es por eso, que el Desarrollo Social, no debe de llevar acento político o ideológico.
De los partidos políticos.
De los políticos.
De los gobernantes.
Del mismo Estado.