Tepic, Nayarit; 2 de febrero de 2025
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo del Estado de Nayarit, invita a todos a la sexta edición del Festival de Colores y Sabores de Nayarit, una celebración que resalta la riqueza cultural, artesanal y gastronómica de nuestros municipios. Este viernes 7 de febrero, Compostela será el corazón de una experiencia vibrante que reunirá lo mejor de sus tradiciones.
El municipio se alista para recibir a los visitantes en una jornada llena de sabores, colores y tradiciones. De 4:00 PM a 10:00 PM, el festival ofrecerá un programa completo que destaca lo mejor de este municipio con historia y encanto.
Una muestra excepcional de nuestra identidad, los asistentes podrán disfrutar de:
Gastronomía local: Déjate seducir por los sabores auténticos de Compostela. Disfruta de un delicioso ceviche fresco y una variedad de tacos, que incluyen tacos dorados, tacos de canasta y tacos tradicionales en distintas presentaciones. Además, deleita tu paladar con sopes y tostadas, todos preparados con ingredientes de la más alta calidad y la inconfundible sazón regional.
Artesanía: Descubre el talento de los artesanos de Compostela a través de piezas en madera, productos de cuero, libretas perforadas, sillas de montar y elegantes cintos, cada uno reflejando la riqueza cultural y la destreza de generaciones de manos expertas.
Herbolaria y productos típicos: Disfruta de una selección de productos naturales: café y sus derivados, cacahuates, miel en distintas presentaciones y una exquisita gama de bebidas artesanales, desde el delicado vino blanco de guanábana hasta los intensos sabores. del licor y vino de arándano y maracuyá.
Productos típicos: Sumérgete en la tradición con delicias como los raspados El Manantial, crujientes galletas, aromáticos puros, pan artesanal, el tradicional jabón Pinto, piconas hechas a mano y el inconfundible bolillo de nuez, todos elaborados con pasión y respeto por las raíces nayaritas.
Municipios Invitados: Agradecemos la presencia de Ahuacatlán, Jala, Ruiz, Tecuala, Xalisco, quienes compartirán con todos nosotros lo mejor de su cultura.
Talleres interactivos: Sumérgete en la tradición a través de estos talleres únicos:
- 4:30 PM | Taller de elaboración de puros
- 5:30 PM | Taller de elaboración de bebidas con café
- 6:30 PM | Taller de elaboración de licor de arándano y maracuyá
- 7:30 PM | Taller de elaboración de bebidas a base de guanábana
Un encuentro que conecta con nuestras raíces.
Este festival reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la preservación de nuestras costumbres y el impulso al desarrollo local.
¡Ven y celebra con nosotros!
Nayarit, un legado que nos une.