- Hoy conmemoramos el 213 Anivesario de B. Juárez
- El Benemérito, segundo Padre de la Patria, afirman
- Hoy arranca una Feria Nacional distinta en Nayarit
- Artística, Cultural y Educativa, sin bebidas de alcohol
- Los agaveros arrecian el paso, liderados por Zaragoza
- Incluso vino de Jalisco el titular de la SADER estatal
Por Ezequiel Parra Altamirano
Tepic, Nayarit; 21 de marzo de 2025
HOY CONMEMORAMOS el 213 Aniversario del nacimiento del segundo Padre de la Patria, Don Benito Juárez García, hombre tesonero, honesto, Patriota que con su singular ejemplo mostró la hidalguía de la llamada Raza de Bronce -como nos llamó a los mexicanos de piel morena nuestro Poeta Universal Amado Nervo-, y que desde su pueblo de San Pablo Guelatao en Oaxaca y sin saber leer ni escribir se levantó hasta culminar la carrera de abogado, convertirse en Regidor, luego Diputado, más tarde Gobernador, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y finalmente en Presidente de la República.
Desde este cargo enfrentó a los conservadores que se oponían a las Leyes de Reforma y luego a la invasión francesa y la presencia en el país, habitando el Castillo de Chapultepec de un príncipe venido de lejanas tierras, Maximiliano de Habsburgo y con él su esposa la emperatriz Carlota de Bélgica, a quienes enfrentó con gallardía hasta derrotarlos, para finalmente acabar fusilándolo a él junto con Tomás Mejía y Miguel Miramón en el Cerro de las Campanas en Querétaro.
Acciones éstas que con justicia le merecieron el título de Benemérito de las Américas concedido por el Congreso y Gobierno de República Dominicana, amén de ganarse la admiración y felicitaciones de otros pueblos como el de Colombia y gobernantes de su tiempo como Abraham Lincoln.
¡ESTAMOS DE FERIA!
En otro tema de mayor actualidad y por voluntad de los nayaritas que desde todos los frentes lo han solicitado, este viernes 21 de marzo arranca la Feria Nacional de Tepic con un vistoso desfile y luego la coronación de su Reina por parte del mandatario nayarita.
La instrucción del mandatario nayarita es que sea un festejo artístico, cultural, educativo y donde no tenga que haber de por medio bebidas espirituosas ni espectáculos denigrantes.
Por lo que hace al Desfile de la Feria se sabe que participarán activamente delegaciones de los 20 municipios, muchos de ellos con carros alegóricos artísticamente diseñados, lo que será un espectáculo imperdible para chicos y grandes.
VACUNACIÓN EN PUERTA
Mientras tanto, el Gobierno mexicano anunció que reforzará su programa nacional de vacunación tras reportar este año 288 pacientes con tos ferina y 43 casos importados de sarampión, una enfermedad que aumenta en Europa, Asia Central y Estados Unidos en medio de una corriente internacional antivacunas.
Textualmente, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, declaró que “Estamos fortaleciendo el programa de vacunación a nivel nacional y les puedo comentar que se dispone de suficiente vacuna para cubrir todas las necesidades del país y, por lo tanto, la recomendación que haremos es que se vacunen las poblaciones en riesgo».
Del total de casos de sarampión, añadió el funcionario al precisar que todos en personas no vacunadas, 39 se han detectado en el fronterizo estado de Chihuahua tras importarse de Texas, Estados Unidos, mientras que cuatro de Oaxaca provienen de la infección de una persona en Lagos, ciudad de Nigeria.
Mientras que a nivel nacional han registrado 288 casos de tos ferina, una incidencia de 0.21%.
MÁS CASOS DE SARAMPIÓN
Dijo que la situación ocurre mientras los casos de sarampión en Estados Unidos se han elevado a 308 en lo que va de año, con lo que ya sobrepasa el total de 285 registrados al finalizar el 2024, según datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Tales datos se conocen mientras crece en Estados Unidos una corriente hasta hace poco minoritaria de antivacunas, que se sienten respaldados por el nuevo secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., nombrado en el cargo por el presidente Donald Trump.
EUROPA, INVADIDA
Mientras que Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127,000 casos de sarampión, una cifra que duplica la de 2023 y el nivel máximo de incidencia de la enfermedad en la región en más de 25 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Ante el panorama, Kershenobich anunció que México reforzará la campaña de inmunización con la distribución de 4.4 millones de cartillas de vacunación y el restablecimiento de las semanas nacionales de vacunación, la primera de ellas del 26 de abril al 3 de mayo, cuando se aplicarán 14 tipos de vacunas. Las principales poblaciones objetivo serán niños y adolescentes.
AGAVEROS EN ACCIÓN
En otro orden de ideas y con la anuencia del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero se llevó a cabo en Ixtlán del Río el encuentro entre productores de agave de Nayarit y otras ramas de la producción agrícola con el secretario de Agricultura de Nayarit, Camilo Salazar, evento al que asistió su homólogo de Jalisco, Mario Camarena González, Director General de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), incluyendo al promotor de la reunión ingeniero Luis Enrique Zaragoza Robles, líder nacional de los agaveros.
Asistieron también Luis Fernando Sánchez Aldana, Director de Fomento Agrícola y el ingeniero Roberto Román, Coordinador del Agave en Jalisco, todos ellos para insistir en la mejora del cultivo del maguey y su óptima comercialización, así como contener, de una vez por todas la intervención del coyotaje, cuyo perjuicio va en detrimento de las ganancias de los productores y sus familias.
Al evento también asistieron líderes de ramas productivas como el ingeniero Octavio Lizárraga de caña, de maíz Cruz Flores, de agave Guillermo Rivas, del arroz el destacado empresario Ramón Parra Ibarra, del sector industrial Nayarita el agavero Luis Enrique Zaragoza Jiménez.
Hizo acto de presencia la organización agavera nacional CRAA con Armando Quirarte, todos ellos acompañados por el secretario del Ayuntamiento de Ixtlán del Río, licenciado Manuel Robles.
CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL
En otra actividad a la que asistió el dirigente nacional de los agaveros, ingeniero Zaragoza Robles, fue la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural en Ixtlán del Río, evento que se enriqueció con la presencia del alcalde Guillermo Ramírez Jiménez.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!