- El Ingenio de Puga logra una zafra anual productiva
- Lo conmemora con una Misa de Acción de Gracias
- Estuvo presente el representante del Grupo ALTOR
- Se trata del doctor Fernando APORTELA Rodríguez
- Fue el equipo de empresarios que acudió al rescate
- Pronunció un conceptuoso mensaje de reivindicación
Por Ezequiel Parra Altamirano
Tepic, Nayarit; 14 de mayo de 2025
TAN HA VUELTO a la vida cuando todos lo daban por muerto, que el Ingenio de Puga celebró ayer el fin de la Zafra 2024 – 2025 con la presencia del nuevo propietario, doctor Fernando Aportela Rodríguez, del Grupo Empresarial ALTOR, cuya asistencia causó admiración, primero durante la celebración de una Misa de Acción de Gracias celebrada al interior de las instalaciones del Ingenio y luego durante el evento oficial celebrado ahí mismo, en el que participaron tanto en la tribuna como con su asistencia entre el público los dirigentes de las organizaciones cañeras de Nayarit y de diversas regiones de México.
“Estoy muy emocionado por las palabras de Don Lorenzo (Pale Mendoza, líder nacional de Productores de Caña quien acababa de hablar desde la tribuna); a quien le digo públicamente, reconociéndole su valía, muchas gracias por confiar en la solución que nosotros pusimos en la mesa y que hoy es un motivo de orgullo para todos nosotros que estamos aquí”.
UN HOMBRE CLAVE
El hombre cuyo grupo empresarial rescató de las cenizas al Ingenio de Puga, único caso en la República y que ahora se encuentra operando con toda normalidad produciendo miles de toneladas de azúcar refinada de la mejor calidad, expresó que “nosotros empezamos en este tema con el mejor entusiasmo, yo les diría en el primer semestre del 2023, disculpen que me salte algunas líneas del discurso pero la gente del grupo ALTOR me preguntaban por qué o para qué queremos un ingenio?, ¿Para que invertir?, ¿Tú qué sabes de azúcar, cual es la razón o fundamento para que hacer algo así?…
“La verdad, el privilegio de ser jefe le da uno la oportunidad de que no conteste porque yo decido, pero a ustedes sí se los voy a decir y aquí como el buen Germán Corro Galó, (presidente de la Unión Nacional de Cañeros) yo también soy de Veracruz, soy del puerto y mi familia materna es de San Andrés Tuxtla y tengo muy presente el ingenio de San Francisco porque es de Lerdo y Lerdo se encuentra en los Tuxtlas, cuando se decidió cerrar en el 2013 y luego se trató de volver a invertir en 2021 pero creo que fueron puras esperanzas vanas pues no se abrió el ingenio, no se logró, y Lerdo, siendo un pueblo chico de 30 mil habitantes, después que quebró el ingenio unos años después tenía menos de 20 mil habitantes y toda la zona de los Tuxtlas se vio afectada por la mala suerte del ingenio.”
PRODUCTORES NADA TIENEN QUE VER CON MALOS MANEJOS
“Es algo muy curioso esto que pasa, los malos manejos financieros de los ingenios no tienen que ver con sus trabajadores, no tienen que ver con las decisiones de la administración, es decir que la fuerza trabajadora, cañera, no es responsable en la gran mayoría de las veces que sucede, en la salud financiera de los ingenios. Por eso es muy importante ese tema para poderlo hacer, poder contribuir y tuve la buena fortuna de encontrarme con gente que quiere al ingenio, con que esto progresara, con gente que sabía que como unidad productiva favorece a las familias, es su sustento de vida como Don Lorenzo decía. Cuando me conoció decían que es un fondo buitre lo que van hacer con eso, pero Don Lorenzo me tuvo confianza como también nos tuvo confianza don Lupe, como también y aquí le quiero reconocer a las autoridades federales, que nos tuvieron confianza.
“Nos preguntaron qué queríamos hacer con el ingenio y dije: abrirlo, que trabaje, que genere empleos, es un estandarte de Tepic, Nayarit, de toda la zona que es tan productiva y nos dijeron, ¿qué quieren de nosotros? Que nos dejen votar, que nos dejen participar y que nos dejen exponer lo que queremos hacer y se logró”.
“ESA UN ORGULLO ESTAR CELEBRANDO ESTA ZAFRA”
“Deveras para mí y para todos los que estamos aquí es un motivo de orgullo y con la frente muy en alto estar celebrando esta segunda zafra, la primera zafra fue de un poco más de 19 mil toneladas y en esta zafra es más o menos de 43 mil 499 toneladas y de azúcar refinada. Yo les iba a decir que tenemos que moler más o menos un millón 400 mil toneladas, así que vamos a intentar si el campo nos lo permite, el clima, el apoyo del gobierno del estado y del gobierno del municipio lograr una producción más alta en beneficio del ingenio”.
Explicó el empresario que “con lo que hicimos todos juntos se lograron rescatar más de 500 empleos de base, más de 600 trabajos en total de planta, más de 5 mil familias de cañeros y todo eso tienen muchas personas que han apoyado en el tema, obviamente nuestro gerente José Luis, pero también quiero agradecerles a todos nuestros amigos cañeros, propietarios rurales, a todos y cada uno de ustedes a los fleteros, a los cortadores, a todos los que han participado porque esto sin ustedes esto no se pudo lograr”.
EL AGRADECIMIENTO A LOS PRODUCTORES DE MAYOR EDAD
En ese momento de su mensaje, el doctor Aportela pidió le informaran quienes eran los productores de mayor edad, una mujer y un hombre y le dijeron que la mujer era doña Ramona Valdez, que pronto cumplirá 28 años trabajando para el Ingenio, y el hombre don Horacio Guillén que ya tiene más de 43 años con nosotros.
A ambos los felicitó y reconoció públicamente. “Esa es la gente que tenemos y que por poco se iba a perder, con esto quiero terminar diciendo que hay mucha gente a la que no les gustaba que estuviéramos aquí. Lo bueno que ya son menos, Hubo gente que apostaba por vender esto en partes, por llevarse las piezas a otros lados, no los culpo, pero era su estrategia, afortunadamente eso ya no ocurrió y hoy les puedo decir con la frente en alto, estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado, que hay ingenio de Puga para rato, que vamos a lograr la producción que se merece el Ingenio de Puga y que se merece el estado de Nayarit.”
PRESENTE LA ALCALDESA DE TEPIC, GERALDINE PONCE
Casi para iniciar el evento oficial, se anunció la presencia en el Ingenio de Puga de la presidenta municipal Geraldine Ponce Méndez, quien al hacer uso de la palabra felicitó a la familia cañera de Tepic por el rescate logrado del ingenio, único caso en el país que se ha podido levantar de las cenizas.
Los oradores que le antecedieron en el uso de la palabra agradecieron en su presencia la lucha férrea que desahogó el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, junto con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y la entonces secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, junto con los productores cañeros encabezados por el ingeniero Octavio Lizárraga Salcedo, líder de los productores de caña afiliados al sindicato que representa, para el rescate definitivo del Ingenio de Puga.
PEQUEÑA ENTREVISTA
Al concluir el evento en el que participó una docena de oradores, un grupo de reporteros nos acercamos al doctor Portela y le preguntamos:
¿Por qué se animó a invertir en el ingenio? -y de inmediato contestó:
“Por el tema social y que una cosa tan productiva subsistiera y el ingenio es muy productivo.
“Fue audaz su mensaje…”
“Depende de cuanta caña se siembre, pero el ingenio tiene una gran capacidad sin duda para moler todo eso, el tema es que exista la caña”.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!