- Nayarit y Jalisco logran acuerdos por sus pueblos
- Navarro Quintero, un gobernador de mucha visión
- Hablaron de autonomía, identidad, y trabajo conjunto
- Pablo Lemus se compromete a recibir a Navarro Q.
- Funeral del papa Francisco, sumamente concurrido
- Fue enterrado en la iglesia de Santa Ma. La Mayor
Por Ezequiel Parra Altamirano
Tepic, Nayarit; 28 de abril de 2025
MIENTRAS EL mundo católico llevó a cabo los funerales del papa Francisco el sábado anterior, de lo que hablaremos ampliamente en párrafos subsecuentes, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ha continuado con su tarea de acercarse a quienes de una u otra forma pueden contribuir al engrandecimiento de Nayarit.
Por esa razón el jueves 24 de abril recibió en la región rebautizada por él como Nuevo Nayarit a su homólogo de Jalisco, el recientemente desempacado Jesús Pablo Lemus Navarro, con quien sostuvo un productivo encuentro.
Los acompañaron integrantes de sus respectivos gabinetes, y ya todos reunidos abordaron temas de interés común para ambas entidades, entre los que destacaron movilidad, seguridad, infraestructura, turismo y desarrollo económico.
POR EL BIENESTAR DE TODOS, DESEÓ EL GOBERNANTE MANQ
El encuentro, llevado a cabo en un marco de cordialidad y respeto mutuo, el mandatario nayarita Navarro Quintero destacó que, al trabajar en conjunto en los diversos temas de interés público, no hay límites para ambos estados, y afirmó que lo que debe privilegiarse es el bienestar de la gente, por encima de los colores.
“Sí en materia de coordinación turística, sí en materia de discusión en el área de movilidad para llegar a acuerdos, sí en materia de promoción, sí en materia de seguridad y si tú me permites, sí en materia de salud en términos generales y que el Puente Federación, hoy puente Amado Nervo, sea el puente de la hermandad, donde los colores son superados por los propósitos”, el titular del Ejecutivo nayarita.
TRABAJARÁN COORDINADOS, DIJO LEMUS, EL DE JALISCO
En su oportunidad, el mandatario jalisciense agradeció la hospitalidad del ejecutivo nayarita y se comprometió a seguir trabajando de manera coordinada.
“Agradecer de verdad, gobernador, tu disposición, tu apertura, y tu buena voluntad, como tú bien lo mencionaste. Hicimos muy buena química desde el primer momento, y así va a seguir siendo en nuestro trabajo conjunto, por Nayarit y por Jalisco, por Jalisco y por Nayarit”, finalizó el ejecutivo de Jalisco.
TEMAS VARIOS
Ambos mandatarios abordaron temas de interés común, aunque destacaron la propuesta del gobernador de Nayarit para fortalecer el control fitozoosanitario interestatal, en favor de los ganaderos de ambos estados, reforzar la coordinación en materia de seguridad y armonizar la promoción de los destinos turísticos de Nayarit y Jalisco, cuidando la identidad de ambos estados.
También se realizarán mesas de trabajo para analizar los avances en las metas planteadas, coincidiendo en que el próximo encuentro se llevará a cabo en el estado de Jalisco.
EL PAPA FRANCISCO Y SU DESTACADO FUNERAL
En cuanto al funeral del papa Francisco, celebrado el sábado último en la explanada frente a la Basílica de San Pedro en el Vaticano, fue todo un acontecimiento pues reunió a 130 delegaciones presentes, incluyendo líderes mundiales y monarcas. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron antes del funeral.
El cardenal Giovanni Battista Re, una de las figuras más importantes de la Iglesia católica, ofició el servicio. En su sermón, elogió la capacidad de Francisco para dirigir con “un corazón abierto hacia todos”.
EL CÓNCLAVE
Con los servicios fúnebres del papa Francisco concluidos, no hay un cronograma concreto para la elección de un nuevo papa, conocido como cónclave, y hay mucha incertidumbre sobre quién será el sucesor de Francisco.
Este cónclave será crucial para decidir la dirección de la Iglesia Católica Romana, y el campo de candidatos está completamente abierto gracias a las reformas de Francisco, que hicieron que el organismo encargado de la elección fuera más representativo de la Iglesia mundial.
Se espera que el cónclave no comience antes de 15 días ni después de 20 días tras la muerte del papa, colocándolo probablemente a principios de mayo.
SU CONFIGURACIÓN
El proceso es una combinación de antigua tradición, ritual religioso y política. La votación se lleva a cabo a puertas cerradas, y solo los cardenales menores de 80 años —un poco más de la mitad del número total— tienen voz en la decisión.
Una vez que los 135 miembros del Colegio de Cardenales se reúnan en Roma, se reunirán en la Capilla Sixtina para comenzar el proceso de toma de decisiones.
Los cónclaves duran todo el tiempo que sea necesario para que uno de los cardenales reciba dos tercios de los votos. A lo largo de los siglos, ha tomado horas, días, semanas e incluso años elegir a un nuevo papa.
Con los servicios fúnebres del papa Francisco concluidos, no hay un cronograma concreto para la elección de un nuevo papa, conocido como cónclave, y hay mucha incertidumbre sobre quién será el sucesor de Francisco.
Este cónclave será crucial para decidir la dirección de la Iglesia Católica Romana, y el campo de candidatos está completamente abierto gracias a las reformas de Francisco, que hicieron que el organismo encargado de la elección fuera más representativo de la Iglesia mundial.
Se espera que el cónclave no comience antes de 15 días ni después de 20 días tras la muerte del papa, colocándolo probablemente a principios de mayo.
Una vez que los 135 miembros del Colegio de Cardenales se reúnan en Roma, se reunirán en la Capilla Sixtina para comenzar el proceso de toma de decisiones.
Los cónclaves duran todo el tiempo que sea necesario para que uno de los cardenales reciba dos tercios de los votos. A lo largo de los siglos, ha tomado horas, días, semanas e incluso años elegir a un nuevo papa.
FIELES DE TODO EL MUNDO
Fieles de todo el mundo rindieron homenaje al difunto papa Francisco en su funeral este sábado. El pontífice de 88 años -que fue el primer cardenal latinoamericano en ocupar el cargo- dejó una huella imborrable en los 1.400 millones de seguidores de la Iglesia católica.
“Fue uno de los mejores Papas que he visto. Era muy amable y siempre estaba pendiente de los pobres, de los marginados”, dijo a la agencia británica PA Media Nesta Munyoro, una enfermera de 61 años de Zimbabue que visita regularmente la catedral de Westminster.
“No vino a por los buenos, vino a por los que están perdidos”, añadió. “Ojalá pudiera ser como él”.
“Fue uno de los mejores Papas que he visto. Era muy amable y siempre estaba pendiente de los pobres, de los marginados”, dijo a la agencia británica PA Media Nesta Munyoro, una enfermera de 61 años de Zimbabue que visita regularmente la catedral de Westminster.
“No vino a por los buenos, vino a por los que están perdidos”, añadió. “Ojalá pudiera ser como él”.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!