Inicio Opinión CON PRECAUCIÓN… Fany Lorena Jiménez Aguirre aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial

CON PRECAUCIÓN… Fany Lorena Jiménez Aguirre aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial

16
0
CON PRECAUCIÓN… Fany Lorena Jiménez Aguirre aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial

Tepic, Nayarit; 20 de mayo de 2025

En las instalaciones del Laboratorio de Arte Teatral y Escénico de Nayarit (LATEN), que dirige el maestro, Luis Alberto Bravo Mora, estuvo presente la doctora en Derecho, Fany Lorena Jiménez Aguirre, quien actualmente funge como magistrada de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, dentro del marco de su recorrido por el país haciendo labor de proselitismo como aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial, en las próximas elecciones para este 01 de junio de 2025.

Ante representantes de la Unión de Columnistas y Articulistas de Nayarit (UCAN) y otros periodistas de diversos medios, la doctora, Jiménez Aguirre, respetando las indicaciones y limitaciones que demandó el Instituto Nacional Electoral (INE), se mostró en la mejor disposición para responder todo tipo de preguntas después de ofrecer una breve semblanza de su currículo respecto a su carrera profesional.

Afirmó la doctora, Fany Jiménez que tiene ya más de 25 años de trayectoria jurídica, en donde ha visto muchas cosas que han fortalecido aún más su formación académica, lo que la ha ayudado a desempeñarse en diversos cargos comenzando desde secretaria relator, Secretaria de Estado y jueza, llegando a ser también presidenta de la asociación de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa.

También ha sido docente en diversas universidades del país, tanto del ámbito público como privado como en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como en la Universidad Panamericana (UP) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), entre otras.

Señala que, gracias a su desempeño en el ámbito judicial ha sido galardonada con el premio a la mejor juzgadora en Materia Administrativa, un reconocimiento que extiende la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Desde el inicio de su vida activa se sintió atraída por la impartición de la justicia en todos los ámbitos; impartición de la justicia que, en cierta forma le ha acarreado algunos problemas debido a que siempre ha procurado actuar con rectitud y honestidad, algo que en ocasiones no ha gustado a varios de sus compañeros y compañeras, porque tiene plenamente comprobado que actuando con honestidad y rectitud queda a gusto con ella misma, por lo que no se siente obligada a acatar ciertas líneas dictadas por políticos de altos vuelos, con quienes algunos de ellos ha tenido repercusiones, pues por lo mismo, ha sido acosada y perseguida hasta por un exgobernador con el  que no se quiso alinear, lo que le provocó algunas represalias; pero esto en vez de amedrentarla le dio más fuerza para seguir siendo tal como es: justa y libre siempre ha favor de la justicia.

En cuanto a la reforma al Poder Judicial, dijo que está de acuerdo, pues ya era tiempo y necesario poner un hasta aquí por tantas anomalías detectadas al interior de este Poder, sobre todo en jueces, magistrados y ministros de ambos sexos en donde, sin generalizar, se han visto varias situaciones anómalas. Así que, por lo mismo, en cuanto supo de que la Reforma al Poder Judicial avanzaría irremediablemente y, ya una vez aprobada y siendo constitucional, esperó la convocatoria para participar como aspirante y candidata a magistrada a la nueva dependencia del Poder Judicial denominada como Tribunal de Disciplina Judicial, la que se encargará de sancionar a los servidores públicos que actúen de mala fe o que se les detecte y comprueben malos pasos en su desempeño de labores.

Aclaró que, si bien el INE en un principio puso varios obstáculos a los aspirantes, después se corrigieron y se eliminaron algunos de estos obstáculos, sobre todo los de hacer proselitismo y promocionarse abiertamente, así que sin saltarse los obstáculos que quedaron por parte del INE, ha recorrido hasta la fecha 18 entidades dándose a conocer y buscando el voto para salir avante en los próximos comicios, por lo que seguirá recorriendo otros estados del país hasta los que alcance a visitar hasta el próximo día 28 de mayo, fecha límite para la promoción de su candidatura.

Fany Jiménez está consciente de que debe haber justicia con cercanía ciudadana haciendo más fácil el acceso a la justicia a los ciudadanos; que haya capacitación y prevención constante, así como un desarrollo intenso contra la corrupción, por lo que propone una formación continua, así como una alerta temprana creando un sistema automatizado para detectar retrasos en resoluciones y denuncias penales contra servidores públicos.

Sea pues. Vale.