- Producción de más de 43 mil toneladas de azúcar y 390 mil toneladas de caña marcan el renacimiento del histórico complejo azucarero en Nayarit
Tepic, Nayarit; 13 de mayo de 2025
En un emotivo evento celebrado en los jardines de la Hacienda del Ingenio Puga, trabajadores cañeros, líderes sindicales, autoridades y representantes de Grupo Altor y del sector empresarial, celebraron el cierre exitoso del ciclo de Zafra 2024–2025, símbolo del resurgimiento del emblemático ingenio tras un complejo proceso de rescate financiero.
Con una producción total de 43 mil 500 toneladas de azúcar y 390 mil toneladas de caña, el acto no sólo marcó el fin de la temporada, sino el inicio de una nueva etapa para esta unidad productiva que, contra todo pronóstico, logró mantenerse en pie en un contexto nacional donde 13 ingenios han cerrado definitivamente en los últimos años.
Durante la ceremonia, los principales oradores coincidieron en destacar el esfuerzo conjunto que hizo posible esta recuperación: trabajadores, productores, líderes sindicales y autoridades que apostaron por la unidad y la reactivación económica de la región.
“Esto no es un punto final, sino el inicio de una nueva etapa”, afirmó Héctor Orozco Fernández, director corporativo del Ingenio Puga y de la Compañía Panamericana de Comercio (Copaco). “Vamos por más caña, más inversión y más certidumbre. Puga está vivo, fuerte y mirando hacia adelante. Cuando hay raíces profundas, nada ni nadie puede detenernos”, sentenció.
Por su parte, Marco Antonio Campos Maldonado, conciliador y administrador del ingenio, expresó con orgullo que “el Ingenio Puga está en marcha definitivamente”, gracias a la entrega y confianza de cada uno de los trabajadores. Añadió que esta recuperación va más allá de la planta industrial: “es la dignificación de cientos de familias, la reactivación del comercio local y el renacer del ánimo comunitario”.
El director general de Grupo Altor, Fernando Aportela Rodríguez, reconoció que muchas quiebras de ingenios en el país se deben a decisiones administrativas ajenas a los trabajadores. “Este problema es social. Y tuvimos la fortuna de encontrar gente con voluntad de rescatar al Ingenio porque saben que representa vida y sustento para miles”, declaró.
También estuvo presente la alcaldesa de Tepic, María Geraldine Ponce Méndez, quien reconoció a los cañeros y trabajadores como pilares de la economía local. “Sigamos sembrando justicia y cosechando esperanza, honrando siempre el trabajo del campo”, dijo.
En representación del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera, Lorenzo Pale Mendoza reiteró el respaldo de los cañeros a Grupo Altor para continuar con las siguientes etapas del proceso de recuperación financiera.
Al evento asistieron también representantes de la Secretaría de Gobernación, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como autoridades estatales y municipales.
El compromiso que selló la jornada fue claro: trabajar para que el Ingenio Puga alcance nuevamente sus niveles históricos de producción, con miras a superar el millón y medio de toneladas de azúcar, y consolidarse como motor económico del centro-norte de Nayarit.